Jörg Blech
Nació en 1966, estudió Biología y Bioquímica en Alemania e Inglaterra. Fue a la escuela de Periodismo de
Hamburgo y desde 1994 es redactor médico y científico, primero en la
vesita Stern y luego en el seminario Zeit. Desde 1999 trabaja con
Spiegel, donde ha publicado numerosos reportajes (entre otros, La
Segunda revolución sexual y El Síndrome de Zapperl Philipp).
Obra Y libros de Blech:
- Medicina Enferma (2007)
- El destino no está escrito en los genes (2000)
- Los inventores de Enfermedades (2005)
Este último libro causo gran impacto principalmente en las compañias farmacéuticas
A continuación se muestra una entrevista a Blech sobre su obra por la Revista FUSIÓN (2005)
-¿Quiénes son los inventores de enfermedades?
-Normalmente son compañías farmacéuticas y grupos de médicos que
exageran o incluso inventan dolencias. Su negocio es la venta de
enfermedades. Para cada pastilla ellos inventan un mal.
-¿Qué enfermedades han inventado?
-En general, los inventores de enfermedades intentan transformar
procesos naturales o fases de la vida normales, en algo que debería ser
tratado. Las mujeres que entran en la menopausia son declaradas
"enfermas". El ejemplo más reciente de enfermedad inventada es el de la
menopausia masculina. Los fabricantes de productos hormonales (geles de
testosterona) ahora reclaman que el veinte por ciento de los hombres
mayores (sobre sesenta años) sufren de algo llamado "menopausia
masculina" o "andropausia".
-Comenta en el libro que se ha creado un
negocio millonario donde los grupos farmacéuticos contratan a empresas
especializadas en realizar ensayos, en los que colaboran miles de
médicos que finalmente reclutan a personas en salas de espera y reciben
primas a cambio. ¿Esto ocurre en todos los países? ¿El poder de las
multinacionales está por encima de cualquier gobierno sea del signo
político que sea?
-Hay un dicho entre médicos que dice: una persona sana o no ha
sido examinada, o al menos no a conciencia. Y realmente, los valores de
densidad por hueso y la presión sanguínea han sido reducidos en los
últimos años. El valor aceptado para el nivel de colesterol en sangre ha
cambiado también. Un grupo de profesores de medicina privada, con lazos
con compañías farmacéuticas, declararon simplemente un nuevo valor, que
transformó del día para la noche, a millones de habitantes del mundo
occidental, en pacientes. El 68% de los hombres y el 56% de las mujeres
de entre 30 y 39 años, desde entonces tienen el nivel de colesterol está
supuestamente demasiado alto. La gente entre 50 y 59 años están aun más
afectados: el 84% de los hombres y el 93 % de las mujeres. No hay
justificación médica para estos estrictos valores, y algunos médicos los
critican.
Frecuentemente, las consecuencias son enormes; la mayor parte de
la población adulta en España y otros países occidentales fue
transformada en "pacientes de riesgo".
Yo creo que esta práctica pasa en la mayoría de países del mundo occidental.
A menudo, no hay razón para condenarlo mientras las pruebas de
nuevas pastillas sigan los procedimientos correctos de la ciencia. El
problema es que algunas investigaciones clínicas están sólo enfocadas a
conseguir el uso, por parte de médicos y pacientes, de ciertas
pastillas.
-¿Cómo puede entenderse la paradoja de
que por un lado nos estén diciendo que cada vez hay más enfermedades
-muchas de ellas nuevas-, cuando la realidad nos indica que a medida que
la sociedad avanza la esperanza de vida se alarga?
-Esto justamente enseña que estamos más sanos de lo que creemos.
Las compañías farmacéuticas reclaman que cada vez hay más enfermedades,
pero la gente vive cada vez más tiempo. Curiosamente, el enorme progreso
y la esperanza de vida es principalmente causado por un mejor nivel de
vida, mejor higiene, pero no por la medicina moderna.
-¿Cómo podemos defendernos de este engaño y evitar convertirnos en "sus pacientes"?
-Deberíamos tener presente que las enfermedades se están
volviendo algo que, bastante a menudo, es construido por médicos y
compañías. Deberíamos ser más críticos cuando oímos sobre "nuevos males"
en los medios. El tan llamado "síndrome de Sisi", supuestamente una
nueva variedad de depresión, llamada así por la antigua emperatriz
austriaca, fue mencionada en cientos de artículos de periódicos
alemanes. Sin embargo, fue el producto de un médico que trabajó para una
compañía farmacéutica en Bavaria (Munich).
-¿Qué le llevó a escribir este libro? ¿No tiene la sensación de una lucha de David contra Goliat?
-Prácticamente cada semana compañías y sociedades médicas
informan sobre el descubrimiento de nuevas enfermedades. Si tú coges
estos hechos juntos, cada habitante del mundo occidental debería tener
muchas, muchas enfermedades al mismo tiempo. Esto me llamó la atención.
Empecé a investigar y averigüé que muchas enfermedades eran exageradas o
eran simplemente inventadas.
No me siento como David, desde el momento en que yo, obviamente,
hago sentir incómodo a alguien. Muchos médicos alaban mi libro y lo
recomiendan a sus pacientes.
-Por último, ¿ha recibido algún tipo de amenazas?
-No, lo contrario, recibo invitaciones para dar charlas en público.
Finalmente cabe resaltando que "los
inventores de enfermedades intentan transformar procesos naturales o
fases de la vida normales, en algo que debería ser tratado. Las mujeres
que entran en la menopausia son declaradas enfermas"
Referencia
- http://www.marcjimenez.com/autores_lengua_alemana/jorg_blech.htm