Umberto Eco
Umberto Eco nace en Alessandria Piamonte Italia en
1932 y, a los veinte años, se traslada a Turín para estudiar en
la Universidad. En 1954 se licencia en estética bajo la dirección del profesor Luigi Pareyson con una tesis
sobre Tomás de Aquino, una auténtica fuente de estudios medievales que tendrá en cuenta
en algunas de sus novelas más afortunadas.
Entre 1962 a 1965 es profesor agregado de Estética, Primero en la Universidad de Turín y despues en la de Milan.
Posteriormente conforma parte del Grupo 63 y realiza un sin fin de estudios en muchas direcciones: la poetica de vanguardia, la historia de la estetica, la comunicacion de masas, etc.
Profesor de Semiótica y presidente de la Escuela Superior de Ciencias y Humanísticas de la Universidad de Bolonia.Debuta con las novelas
- "En el nombre de la rosa" (1980)
- "El pendulo de Foucault" (1988)
- "La isla del día antes" (1994)
- Baudolino (2000)
- El Cementerio de Praga (2010)
- "Obra abierta" (1962)
- "Apocalípticos e Integrados" (1964)
- "La definición del Arte" (1968)
- "La Estructura Ausente" (1968)
- "Las formas del contenido" (1971)
- "Tratrado general de semiótica" (1975)
- "Semiótica y Filosofía del Lenguaje" (1984)
- "Los Límites de la Interpretación" (1990)
- "La Búsqueda de la Lengua perfecta" (1993)
- "Kant y el onitorrinco" (1997)
- "Diario Mínimo" (1963)
- "El Superhombre de Masa" (1976)
- "Siete años de deseo" (1983)
- "Cinco escritos morales" (1997)
- "La bustina di Minerva" (2000)
http://www.elresumen.com/biografias/umberto_eco.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario