"CONEJILLOS DE INDIAS"
El texto de Hans Weiss sobre "el libro negro de las marcas" es un claro ejemplo de la ambición y avaricia de las grandes Industrias sobre las patentes farmacéuticas, ya que como Psicólogos indigna saber que la Salud no es de importancia por aquellas Industrias, al contrario experimentan con ella poniendo en riesgo la salud de muchas personas aquellos grandes empresarios y los médicos se vuelven cómplices de las aberraciones que existen frente a diversas situaciones en todo el mundo.
Es así como grandes Industrias llenan sus bolsillos de capital, sin mas ni menos experimentando con humanos y violando incluso leyes que impliquen el cuidado de la salud en humanos o pacientes. Pero esto no nos sorprende, ya que todo esto es justificado hoy en día en el posmodernismo, donde los acontecimientos cada vez se vuelven mas comunes y total no pasa nada. Los grandes empresarios no tienen ningún problema de enfrentar a la ley, hay mucho dinero de por medio, ganancias cifradas en millones, existe la corrupción y es así como se maneja toda esta mafia científica.
Otro punto de este ensayo es hacer saber otro punto tocado por Weiss donde los médicos y su objetivo de investigación consistía en llevar a cabo un ensayo en el cual enfermos graves serian tratados únicamente con un medicamento inocuo, o sea, con un placebo. De ser así, se probaría que los médicos dejan a sabiendas que sus pacientes sufran innecesariamente. Y nosotros nos cuestionamos si ¿acaso ese tipo de médicos no conocen el concepto de Ética?, o si ¿en su Institución Académica llevaron algún código ético? Me parece que la respuesta es que no, o tal ves si pero el dinero les gusto mas que la salud del humano (el dinero cambia a las personas).
Pero como Weiss señala no hay nada que los laboratorios teman mas que a un ensayo como resultado negativo, ya que el lanzamiento al mercado podría ser desautorizado, con lo cual todas sus inversiones habrían sido inútiles, pero entonces tendríamos que adoptar y actuar como espía, investigador para obtener información muy valiosa que podría desenmascarar a estos cerdos y salvaguardar la vida de muchas personas, ya que la mayoría de veces no sabemos lo que tomamos o cual sea el contenido del medicamento.
Pero lo mas grave del asunto es la competencia que tiene el registro de la patente por la compañía, ya que queda registrada durante veinte años. El tiempo de la patente empieza a correr desde el momento de su registro, y sólo el laboratorio puede empezar los ensayos para determinar si el medicamento es eficaz y carece de efectos secundarios. A partir del momento de la aprobación que puede resultar muy oscura bajo intereses económicos, falsifican la mayoría de las veces los resultados, ocultan efectos colaterales pero lo bonito para ellas es que tienen de entre ocho a doce años de ganancias y los restantes laboratorios farmacéuticos pueden copiar la formula y abaratar el precio.
Nosotros proponemos mejorar el aspecto de formación académica en relación a Ética y moral de cualquier profesión y difundir la información sobre estas situación que parecen ocultas pero afectan la salud de muchas personas.
Es así como grandes Industrias llenan sus bolsillos de capital, sin mas ni menos experimentando con humanos y violando incluso leyes que impliquen el cuidado de la salud en humanos o pacientes. Pero esto no nos sorprende, ya que todo esto es justificado hoy en día en el posmodernismo, donde los acontecimientos cada vez se vuelven mas comunes y total no pasa nada. Los grandes empresarios no tienen ningún problema de enfrentar a la ley, hay mucho dinero de por medio, ganancias cifradas en millones, existe la corrupción y es así como se maneja toda esta mafia científica.
Otro punto de este ensayo es hacer saber otro punto tocado por Weiss donde los médicos y su objetivo de investigación consistía en llevar a cabo un ensayo en el cual enfermos graves serian tratados únicamente con un medicamento inocuo, o sea, con un placebo. De ser así, se probaría que los médicos dejan a sabiendas que sus pacientes sufran innecesariamente. Y nosotros nos cuestionamos si ¿acaso ese tipo de médicos no conocen el concepto de Ética?, o si ¿en su Institución Académica llevaron algún código ético? Me parece que la respuesta es que no, o tal ves si pero el dinero les gusto mas que la salud del humano (el dinero cambia a las personas).
Pero como Weiss señala no hay nada que los laboratorios teman mas que a un ensayo como resultado negativo, ya que el lanzamiento al mercado podría ser desautorizado, con lo cual todas sus inversiones habrían sido inútiles, pero entonces tendríamos que adoptar y actuar como espía, investigador para obtener información muy valiosa que podría desenmascarar a estos cerdos y salvaguardar la vida de muchas personas, ya que la mayoría de veces no sabemos lo que tomamos o cual sea el contenido del medicamento.
Pero lo mas grave del asunto es la competencia que tiene el registro de la patente por la compañía, ya que queda registrada durante veinte años. El tiempo de la patente empieza a correr desde el momento de su registro, y sólo el laboratorio puede empezar los ensayos para determinar si el medicamento es eficaz y carece de efectos secundarios. A partir del momento de la aprobación que puede resultar muy oscura bajo intereses económicos, falsifican la mayoría de las veces los resultados, ocultan efectos colaterales pero lo bonito para ellas es que tienen de entre ocho a doce años de ganancias y los restantes laboratorios farmacéuticos pueden copiar la formula y abaratar el precio.
Nosotros proponemos mejorar el aspecto de formación académica en relación a Ética y moral de cualquier profesión y difundir la información sobre estas situación que parecen ocultas pero afectan la salud de muchas personas.
Werner, K. Y Weiss, H. (2001): Conejillos de indias en El libro negro de las marcas, Buenos Aires, Sudamericana, 2003, 69-98.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario